Decorando con colores vino

Si estás pensando en cambiar el color de las paredes de tu casa por un color atrevido y sofisticado, una opción es escoger una paleta inspirada en tonos vino, que son tanto cálidos como fríos. Aquí algunos consejos.

Elige dos tonos

Dos tonos púrpura dan a esta sala una sensación vibrante y los muebles tapizados en tonos neutros dan equilibrio a esta animada pared.

Relajante y sofisticado

Un suave tono ciruela es menos discordante que algunos otros matices de púrpura, y adecuado para un elegante dormitorio. Limita ese color solo para las paredes e intenta poner toda la ropa de cama en blanco para darle equilibrio.

Fuerte pero cálido

La pintura roja da vida a una cocina y es una elección sofisticada cuando se combina con aparatos neutrales y brillantes de acero inoxidable. Resalta una pared con esta intensa tonalidad de rojo o se valiente y dale una mano de pintura a las cuatro paredes.

Fuerte y reconfortante


Las paredes en tonos borgoña, combinadas con tonos de madera oscura, crean una cálida y envolvente atmósfera. Una alfombra estampada y cojines decorativos en tonos coordinados refuerzan la combinación de colores. El sofá en color claro resalta entre los tonos fuertes y distrae un poco la atención de la llamativa habitación.

A la par con tonos neutros

El color púrpura de las paredes de esta cocina tiene un toque azulado que contrasta con los tonos cálidos de la madera. Una alfombra lanuda debajo de la mesa de la cocina define el área de comer. Los techos en tono blanco son una opción inteligente para las personas que se preocupan de que la pintura oscura hace que su habitación parezca más pequeña.

Un baño tranquilo

Un malva grisáceo es un estupendo tono para un cuarto de baño. Detalles en tonos vino, como el del techo y pies de la bañera, dan una agradable sensación. Las molduras de color blanco, las cortinas transparentes, y el espejo de plata alegran el espacio.

Una fuerte elección

Un cabecero en blanco crudo resalta entre la pintura en tono fucsia de esta habitación. La colorida ropa de cama con motivos florales introduce también más matices del color: naranja brillante, rosa, y un azul purpúreo. Los cuadros sin enmarcar encima de la cama dan un toque de feminidad y contemporáneo.

A la par con la madera cálida


Este color inspirado en tonos vino es cálido e intenso. El singular sistema de almacenamiento de madera luce muy bien con el púrpura y da un ambiente “vintage”. El suelo gris es un buen complemento para este fuerte tono.

Fuente: BHG

Decorando con colores vino

Si estás pensando en cambiar el color de las paredes de tu casa por un color atrevido y sofisticado, una opción es escoger una paleta inspirada en tonos vino, que son tanto cálidos como fríos. Aquí algunos consejos.

Elige dos tonos

Dos tonos púrpura dan a esta sala una sensación vibrante y los muebles tapizados en tonos neutros dan equilibrio a esta animada pared.

Relajante y sofisticado

Un suave tono ciruela es menos discordante que algunos otros matices de púrpura, y adecuado para un elegante dormitorio. Limita ese color solo para las paredes e intenta poner toda la ropa de cama en blanco para darle equilibrio.

Fuerte pero cálido

La pintura roja da vida a una cocina y es una elección sofisticada cuando se combina con aparatos neutrales y brillantes de acero inoxidable. Resalta una pared con esta intensa tonalidad de rojo o se valiente y dale una mano de pintura a las cuatro paredes.

Fuerte y reconfortante


Las paredes en tonos borgoña, combinadas con tonos de madera oscura, crean una cálida y envolvente atmósfera. Una alfombra estampada y cojines decorativos en tonos coordinados refuerzan la combinación de colores. El sofá en color claro resalta entre los tonos fuertes y distrae un poco la atención de la llamativa habitación.

A la par con tonos neutros

El color púrpura de las paredes de esta cocina tiene un toque azulado que contrasta con los tonos cálidos de la madera. Una alfombra lanuda debajo de la mesa de la cocina define el área de comer. Los techos en tono blanco son una opción inteligente para las personas que se preocupan de que la pintura oscura hace que su habitación parezca más pequeña.

Un baño tranquilo

Un malva grisáceo es un estupendo tono para un cuarto de baño. Detalles en tonos vino, como el del techo y pies de la bañera, dan una agradable sensación. Las molduras de color blanco, las cortinas transparentes, y el espejo de plata alegran el espacio.

Una fuerte elección

Un cabecero en blanco crudo resalta entre la pintura en tono fucsia de esta habitación. La colorida ropa de cama con motivos florales introduce también más matices del color: naranja brillante, rosa, y un azul purpúreo. Los cuadros sin enmarcar encima de la cama dan un toque de feminidad y contemporáneo.

A la par con la madera cálida


Este color inspirado en tonos vino es cálido e intenso. El singular sistema de almacenamiento de madera luce muy bien con el púrpura y da un ambiente “vintage”. El suelo gris es un buen complemento para este fuerte tono.

Fuente: BHG

Paso a paso para pintar una pared a rayas

Te mostramos la forma más sencilla y barata de actualizar una pared blanca: pinta varias líneas grises en horizontal y obtendrás un bonito efecto bicolor. ¡Manos a la brocha




MAYOR AMPLITUD


Las rayas horizontales harán que el salón parezca más ancho, además de darle un aire mucho más actual.



Materiales.

Pintura plástica Valon Extramate, tono E 372, de Valentine, 6 €; un nivelador, un rodillo de 18 cm de ancho aprox., 3,50 €, una brocha, 2,90 €, una bandeja para escurrir la pintura, 2 €, una cinta métrica, cinta de carrocero, 1,50 €, y papel protector para el suelo.



1. TOMA MEDIDAS
Toma medidas con la cinta métrica y marca con un lápiz el grosor de cada raya (35 cm). Repite el pro­ce­so en varios puntos para que las líneas te salgan completamente rectas



2. HAZ LAS LÍNEAS
Con un lápiz. Para evitar que queden torcidas, utiliza un nivelador y ve trazando las rayas de un extremo a otro, tomando como referencia las marcas.


PROTEGE EL MARCO
De la puerta y el rodapié con cinta, colócala protegiendo muy bien los bordes y así podrás pintar sin miedo a que la pintura los manche.



4. PON CINTA DE CARROCERO
A lo largo de toda la pared, de abajo a arriba, para marcar el comienzo y el final de cada línea. Así podrás pintar sin tener ningún temor a que los colores se mezclen.



5. APLICA LA PINTURA
Primero un tono y luego el otro, moviéndolo de izda. a dcha. Para que quede más uniforme, da dos capas. Y un consejo: haz antes pruebas de color.




6. RETIRA LA CINTA
Pero asegúrate de que la pintura esté bien seca. Empieza por el marco, luego el rodapié, finalmente quita la de las rayas. ¡Ya tienes el salón perfectamente pintado!

Paso a paso para pintar una pared a rayas

Te mostramos la forma más sencilla y barata de actualizar una pared blanca: pinta varias líneas grises en horizontal y obtendrás un bonito efecto bicolor. ¡Manos a la brocha




MAYOR AMPLITUD


Las rayas horizontales harán que el salón parezca más ancho, además de darle un aire mucho más actual.



Materiales.

Pintura plástica Valon Extramate, tono E 372, de Valentine, 6 €; un nivelador, un rodillo de 18 cm de ancho aprox., 3,50 €, una brocha, 2,90 €, una bandeja para escurrir la pintura, 2 €, una cinta métrica, cinta de carrocero, 1,50 €, y papel protector para el suelo.



1. TOMA MEDIDAS
Toma medidas con la cinta métrica y marca con un lápiz el grosor de cada raya (35 cm). Repite el pro­ce­so en varios puntos para que las líneas te salgan completamente rectas



2. HAZ LAS LÍNEAS
Con un lápiz. Para evitar que queden torcidas, utiliza un nivelador y ve trazando las rayas de un extremo a otro, tomando como referencia las marcas.


PROTEGE EL MARCO
De la puerta y el rodapié con cinta, colócala protegiendo muy bien los bordes y así podrás pintar sin miedo a que la pintura los manche.



4. PON CINTA DE CARROCERO
A lo largo de toda la pared, de abajo a arriba, para marcar el comienzo y el final de cada línea. Así podrás pintar sin tener ningún temor a que los colores se mezclen.



5. APLICA LA PINTURA
Primero un tono y luego el otro, moviéndolo de izda. a dcha. Para que quede más uniforme, da dos capas. Y un consejo: haz antes pruebas de color.




6. RETIRA LA CINTA
Pero asegúrate de que la pintura esté bien seca. Empieza por el marco, luego el rodapié, finalmente quita la de las rayas. ¡Ya tienes el salón perfectamente pintado!

Decorar en rojo y blanco

El rojo nos habla de la pasión mientras que el blanco nos proporciona calma, y en equilibrio entre ambos nos da unos ambientes muy apetecibles.

No pretendemos que imiten la imagen que encabeza este post, ya que al final resultaría monótono, pero veamos cómo unir dos colores para obtener unas habitaciones preciosas, animadas y sobre todo muy acogedoras. Si pese a esto, quieren imitar el look de la imagen principal, les recomiendo que pongan un papel de celofán de color rojo delante de los cuadros para dotar a las imágenes que hay en su interior de una tonalidad rojiza. Esto por supuesto quitaría calidad a las imágenes que tengan enmarcadas, pero en ocasiones hay que elegir entre el color favorito y este tipo de detalles (aunque yo me decanto por una buena imagen ante un color que haga juego).

Sobre estas líneas, tenemos una cocina muy bien resuelta siguiendo esta tendencia en blanco y rojo, ya que se han usado con mesura ambos tonos sin despreciar otros toques, como la mesa de madera o la pizarra en negro. Vemos un ambiente rojiblanco pero sin abusar de ninguno de los dos tonos. Tener en cuenta que si elegen por este estilo, van a tener que medir bien la aplicación del rojo ya que es un color que tiende a “comerse” el espacio, haciendo que parezca más pequeño.

En el baño también funciona muy bien la combinación blanco y rojo, y en esta ocasión vemos cómo se han combinado con una grifería vintage y un marco negro para el espejo. El rojo en la pared empequeñece la estancia pero la ventana en claraboya salva la vista de sentirse demasiado agobiada. Por cierto, me encanta el dibujo del suelo.

Un ejemplo de cómo puede agobiar el color rojo lo tenemos en este dormitorio, con las paredes y los muebles en rojo pero con la ropa de cama en blanco. Yo creo que este es un grave error, no sólo porque en cuanto se pongan sábanas de otro color se van a cargar el punto de fuga sino porque pierdes toda la belleza de la arquitectura y de los complementos, como el móvil del techo que me encanta. Yo habría pintado la puerta de la terraza en blanco también para que se viera un poco.

Los animo a que le echen un ojo a la galería y me cuenten sus impresiones, ya que para mí esta combinación mal administrada puede llegar a ser bastante cargante.

Imágenes vía | Apartment Therapy

Decorar en rojo y blanco

El rojo nos habla de la pasión mientras que el blanco nos proporciona calma, y en equilibrio entre ambos nos da unos ambientes muy apetecibles.

No pretendemos que imiten la imagen que encabeza este post, ya que al final resultaría monótono, pero veamos cómo unir dos colores para obtener unas habitaciones preciosas, animadas y sobre todo muy acogedoras. Si pese a esto, quieren imitar el look de la imagen principal, les recomiendo que pongan un papel de celofán de color rojo delante de los cuadros para dotar a las imágenes que hay en su interior de una tonalidad rojiza. Esto por supuesto quitaría calidad a las imágenes que tengan enmarcadas, pero en ocasiones hay que elegir entre el color favorito y este tipo de detalles (aunque yo me decanto por una buena imagen ante un color que haga juego).

Sobre estas líneas, tenemos una cocina muy bien resuelta siguiendo esta tendencia en blanco y rojo, ya que se han usado con mesura ambos tonos sin despreciar otros toques, como la mesa de madera o la pizarra en negro. Vemos un ambiente rojiblanco pero sin abusar de ninguno de los dos tonos. Tener en cuenta que si elegen por este estilo, van a tener que medir bien la aplicación del rojo ya que es un color que tiende a “comerse” el espacio, haciendo que parezca más pequeño.

En el baño también funciona muy bien la combinación blanco y rojo, y en esta ocasión vemos cómo se han combinado con una grifería vintage y un marco negro para el espejo. El rojo en la pared empequeñece la estancia pero la ventana en claraboya salva la vista de sentirse demasiado agobiada. Por cierto, me encanta el dibujo del suelo.

Un ejemplo de cómo puede agobiar el color rojo lo tenemos en este dormitorio, con las paredes y los muebles en rojo pero con la ropa de cama en blanco. Yo creo que este es un grave error, no sólo porque en cuanto se pongan sábanas de otro color se van a cargar el punto de fuga sino porque pierdes toda la belleza de la arquitectura y de los complementos, como el móvil del techo que me encanta. Yo habría pintado la puerta de la terraza en blanco también para que se viera un poco.

Los animo a que le echen un ojo a la galería y me cuenten sus impresiones, ya que para mí esta combinación mal administrada puede llegar a ser bastante cargante.

Imágenes vía | Apartment Therapy

Colores para la decoración de paredes

El nuevo año marca una tendencia clara hacia los colores más luminosos, más vivos y alegres para la decoración de paredes. En general, tonos para levantar nuestro estado de ánimo. El color que está triunfando es toda la paleta de azules, un tono claro y transparente, que resume un sentido de pureza y bondad. Tanto para los ambientes interiores y exteriores, el azul tiene se complementa a la perfección con los materiales contemporáneos y la neutralidad moderna del vidrio, el acero y el hormigón. Vuelven los nuevos blancos más limpios que proporcionan luz dando sentido de esperanza y modernismo a los espacios. Vamos ver la personalidad de cada familia de colores:

Rojos: El color de la pasión aporta energía, crea ambientes ardientes, muy sensuales, ideales para habitaciones intimas con buena luminosidad. Los tonos suaves y refinados son los que mejor complementan con la decoración.


Naranjas: Destaca por la luminosidad porque tiene contrastes más vitales, que parece irradiar luz y felicidad. Es un color perfecto para salones o incluso para terrazas exteriores.


Amarillos: Es un color relajante, perfecto para renacer, con tonalidades suaves que ponen de relieve un estado de ánimo de alegría serena, bueno para la creación de entornos serenos y calmados.


Verdes: Los verdes siguen de moda por transmitir mucha armonía en el ambiente. Combinado con un amarillo lima más pálido conseguirá emitir luz y una sentido de espacio maravilloso cuando está equilibrado con neutros fríos y grises.


Azules: Un movimiento descarado hacia los aguados, turquesas ambientales fuertemente influenciados por los verdes. Son colores muy bonitos por mostrar tonos poseedores de cualidades terrestres y acuáticas.




Violetas: Audaces, impresionantes, desempolvados. El color lila es un púrpura audaz que es a la vez tradicional y muy moderno. El intenso tono proporciona poder y calidez a cualquier estancia clon buen entrada de luz.


Neutros cálidos: Un tono marrón tierra sombra oscuro, el tipo de tono de pigmento natural que es ultramoderno cuando se combina con turquesas límpidos, crea una sensación discreta pero muy elegante en las paredes.


Neutros fríos: Recomendamos un gris ultra sofisticado para combinar con neutros o como fondo chic a ambientes de acentuado brillo. A pesar de ser fríos, la clave estará en combinarlo con el mobiliario. Se emplea mucho en cocinas.


Colores para la decoración de paredes

El nuevo año marca una tendencia clara hacia los colores más luminosos, más vivos y alegres para la decoración de paredes. En general, tonos para levantar nuestro estado de ánimo. El color que está triunfando es toda la paleta de azules, un tono claro y transparente, que resume un sentido de pureza y bondad. Tanto para los ambientes interiores y exteriores, el azul tiene se complementa a la perfección con los materiales contemporáneos y la neutralidad moderna del vidrio, el acero y el hormigón. Vuelven los nuevos blancos más limpios que proporcionan luz dando sentido de esperanza y modernismo a los espacios. Vamos ver la personalidad de cada familia de colores:

Rojos: El color de la pasión aporta energía, crea ambientes ardientes, muy sensuales, ideales para habitaciones intimas con buena luminosidad. Los tonos suaves y refinados son los que mejor complementan con la decoración.


Naranjas: Destaca por la luminosidad porque tiene contrastes más vitales, que parece irradiar luz y felicidad. Es un color perfecto para salones o incluso para terrazas exteriores.


Amarillos: Es un color relajante, perfecto para renacer, con tonalidades suaves que ponen de relieve un estado de ánimo de alegría serena, bueno para la creación de entornos serenos y calmados.


Verdes: Los verdes siguen de moda por transmitir mucha armonía en el ambiente. Combinado con un amarillo lima más pálido conseguirá emitir luz y una sentido de espacio maravilloso cuando está equilibrado con neutros fríos y grises.


Azules: Un movimiento descarado hacia los aguados, turquesas ambientales fuertemente influenciados por los verdes. Son colores muy bonitos por mostrar tonos poseedores de cualidades terrestres y acuáticas.




Violetas: Audaces, impresionantes, desempolvados. El color lila es un púrpura audaz que es a la vez tradicional y muy moderno. El intenso tono proporciona poder y calidez a cualquier estancia clon buen entrada de luz.


Neutros cálidos: Un tono marrón tierra sombra oscuro, el tipo de tono de pigmento natural que es ultramoderno cuando se combina con turquesas límpidos, crea una sensación discreta pero muy elegante en las paredes.


Neutros fríos: Recomendamos un gris ultra sofisticado para combinar con neutros o como fondo chic a ambientes de acentuado brillo. A pesar de ser fríos, la clave estará en combinarlo con el mobiliario. Se emplea mucho en cocinas.


Paredes en blanco: las casas más elegantes

Después de años pintando nuestras paredes de colores, cada habitación en un tono (era la tendencia que más se veía en las revistas de decoración), por fin volvieron los clásicos pisos en blanco. A mí me encantan; son luminosos, parecen más grandes y su aspecto uniforme permite muchas combinaciones de materiales y colores en el mobiliario. Si estás dándole vueltas a cómo quieres pintar tu casa, permíteme sugerirte alguna de las muchas tonalidades de blanco que las mejores firmas de pintura ponen a tu disposición en sus cartas de colores.

Es posible que sólo el tono blanco te parezca un poco monótono; si es así, en lugar de pintar toda una habitación de otro color, tienes la opción de pintar sólo una pared. En el dormitorio, puede ser la del cabecero de la cama; en el salón, la que esta detrás de la tele… Otórgale un protagonismo especial, y notarás la diferencia.

Los suelos de madera quedan perfectos con las paredes blancas, sobre todo si están recién barnizados. Y los muebles de estilo rabiosamente contemporáneo, como los de este fantástico salón lleno de personalidad, son siempre un acierto.

Para pintar el piso, si lo quieren hacer ustedes mismos, les recomendaría que utilicen una pintura de la mejor calidad; salen más caras, pero hay que dar menos manos porque son más cubrientes, así que probablemente al final gastarán lo mismo, pero trabajarán menos. ¡Ah! Y pinta la casa del color que sea, deja siempre los techos en blanco; la sensación de amplitud es muchísimo mayor.

Paredes en blanco: las casas más elegantes

Después de años pintando nuestras paredes de colores, cada habitación en un tono (era la tendencia que más se veía en las revistas de decoración), por fin volvieron los clásicos pisos en blanco. A mí me encantan; son luminosos, parecen más grandes y su aspecto uniforme permite muchas combinaciones de materiales y colores en el mobiliario. Si estás dándole vueltas a cómo quieres pintar tu casa, permíteme sugerirte alguna de las muchas tonalidades de blanco que las mejores firmas de pintura ponen a tu disposición en sus cartas de colores.

Es posible que sólo el tono blanco te parezca un poco monótono; si es así, en lugar de pintar toda una habitación de otro color, tienes la opción de pintar sólo una pared. En el dormitorio, puede ser la del cabecero de la cama; en el salón, la que esta detrás de la tele… Otórgale un protagonismo especial, y notarás la diferencia.

Los suelos de madera quedan perfectos con las paredes blancas, sobre todo si están recién barnizados. Y los muebles de estilo rabiosamente contemporáneo, como los de este fantástico salón lleno de personalidad, son siempre un acierto.

Para pintar el piso, si lo quieren hacer ustedes mismos, les recomendaría que utilicen una pintura de la mejor calidad; salen más caras, pero hay que dar menos manos porque son más cubrientes, así que probablemente al final gastarán lo mismo, pero trabajarán menos. ¡Ah! Y pinta la casa del color que sea, deja siempre los techos en blanco; la sensación de amplitud es muchísimo mayor.